Mieles Castillo`s es una empresa familiar que busca el bienestar de todas las personas que adquieren nuestros productos ofreciendo calidad, economía y una mejor forma de vida a quienes consumen nuestras mieles con la pureza 100% natural que nos caracteriza.
La miel de abeja es un fluido dulce y viscoso que estos insectos producen a partir del néctar de las flores que es almacenado en los panales en donde se realiza el proceso de su maduración.
Está compuesta de un 20% aproximado de agua, un 80% de hidratos de carbono procedentes de sus azúcares: 38% de fructosa, 32% de glucosa, 5% de sacarosa, 7% de maltosa y el resto de isomaltosa, erlosa, rafinosa y otros (cada cucharita de 4gr. aproximados de miel contiene 1g. de glucosa), proporciona unas 330 cal/100 gr, tiene sales minerales de fácil asimilación como: potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso y cobre, contiene pequeñas dosis de vitaminas A, C, D, E, K, y las del grupo B que a diferencia de las que contienen las frutas y verduras, no se pierden de una forma rápida en su almacenamiento, sino que se conservan durante largo tiempo, es muy rica en enzimas: diastasa, amilasa, invertasa, catalasa, peroxidasa y lipasa y contiene ácidos orgánicos como: málico, vínico, cítrico, láctico, oxálico, fosfórico, acético y fórmico, al que se atribuyen sus propiedades antisépticas.
ALGUNOS USOS DE LA MIEL Y LOS BENEFICIOS DE LAS ABEJAS
- Si sufres de artritis te recomendamos hacer uso de la picadura controlada de abejas en la parte afectada y con el paso del tiempo mejorará tu salud.
- Consume diariamente una o dos cucharadas de miel para mejorar tu digestión.
- Te recomendamos consumir polen con la finalidad de mejorar tu desempeño físico.
- Es recomendable untar un poco de miel en raspaduras y quemaduras para aliviar en menor tiempo la zona afectada.
- Cuando la garganta se irrita, a causa de la gripa, o que se presenten ulceraciones en la boca, se recomienda diluir l cucharada de miel en ½ vaso de agua tibia, y con esta mezcla hacer gargaras.
- En algunos plantíos de frutas se recomienda tener colmenas cerca de la zona con la intención de favorecer la polinizaciòn y elevar la producción.
MIELES CASTILLO´S TE OFRECE TAMBIÉN ASESORÍA TÉCNICO PROFESIONAL EN EL MANEJO DE APIARIOS TALES COMO:
- Cuidado y manejo de colmenas tipo jumbo
- Captura y manejo de enjambres
- traslado de colmenas
- Control de la colmena para evitar la enjambrazón.
- Como preparar un trasiego.
- División de colmenas.
- Enfermedades de las abejas y tratamientos orgánicos.
Somos especialistas en el cuidado y manejo de apiarios visitanos y te convenceras de nuestro profesionalismo podemos asesorarte en el cuidado y manejo de tu propio apiario ofreciendote nucleos de abejas, reynas, cera, colmenas, bastidores y todo lo relacionado a la apicultura.
LA APICULTURA EN MÈXICO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario